14 de junio de 2011

LIBERTADORES 2001 VASCO DA GAMA VS BOCA JR.

COPA TOYOTA LIBERTADORES 2001
La Copa Libertadores 2001 fue la cuadragésima segunda edición del torneo.
El ganador disputó la Copa Intercontinental 2001 frente al Bayern Múnich alemán, campeón de la UEFA Champions League 2000/2001.


Al coronarse Boca Juniors Campeón del Apertura 2000, luego de haberse quedado con la Libertadores y la Intercontinental de ese mismo año, Carlos Bianchi afirmó que el 2001 sería un año de transición. Esta no pudo ser mejor. A pesar de ya no contar con Samuel, Arruabarrena, Gustavo Barros Schelotto, José Basualdo y Martín Palermo, Boca fue otra vez el mejor equipo de América. Ya con la victoria ante Cobreloa en Chile, se pudo inferir que el equipo estaba muy bien. Lo ratificó venciendo con autoridad al Junior en Barranquilla. En Cuartos de Final le tocó el "cuco" del certamen: el Vasco Da Gama de Romario, Juninho, Euller y Viola, que había ganado los ocho partidos que había jugado en la Copa. Boca hizo un gran planteo en Río de Janeiro y se trajo la victoria con un gol de Guillermo Barros Schelotto. Ya en la Bombonera, Boca jugó su partido más lujoso, y goleó 3 a 0, con tres goles en los primeros 30 minutos de juego, con chilena de Matellán incluída.
En semifinales se encontró con su rival de la final 2000: el Palmeiras. Para ese partido no pudo contar con Marcelo Delgado, desgarrado jugando para la selección. En la Bombonera la suerte vino torcida: se desgarró Guillermo y apenas se pudo empatar. Boca viajó a San Pablo en medio de una feroz interna entre jugadores y dirigentes. Otra vez Boca hizo un gran partido en un estadio que era un infierno y llegó a estar dos goles arriba. Al minuto ganaba 1 a 0. Y a los 16 se puso 2 a 0 con un golazo histórico de Riquelme. Pero con un gol de Fabio Junior y otro en contra de Bermúdez, los brasileños forzaron los penales, dónde volvió a aparecer la figura de Oscar Córdoba, quién atajó los remates de Alex y Basilio. Cuando el paraguayo Francisco Arce desvió su remate, ya nadie se acordaba del penal desviado por Traverso. Boca era otra vez finalista, ahora ante el Cruz Azul mexicano. Había que ir al Estadio Azteca, dónde un equipo argentino no ganaba desde 1969. Pero otro planteo perfecto de Carlos Bianchi lo hizo posible. Boca se adueñó de la pelota y logró enmudecer al estadio. Y cuando faltaban 10 minutos, el Chelo Delgado le dió media Libertadores a Boca. Pero Boca llegó con lo justo a las finales. En la Bombonera, Cruz Azul hizo un excelente partido y ganó 1 a 0 con gol de Palencia. Otra vez a los penales. La responsabilidad le pesó a los mexicanos. Córdoba atajó el remate del chileno Pablo Galdames y José Hernández y el brasileño Pinheiro desviaron sus remates. Boca era Bicampeón de América por segunda vez en su historia, coronando una campaña extraordinaria.
LINK DE DESCARGA:
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4

No hay comentarios:

Publicar un comentario