Luego de la triple corona del 2000, el mayor desafío resultaría mantener semejante nivel. Además el club vendió a jugadores vitales como Walter Samuel, José Basualdo, Martín Palermo entre otros, mientras Riquelme se enfrentaba sorda, pero duramente con Macri. En esas condiciones Boca quedó lejos de la punta en el torneo Clausura 2001, pero le ganó a River 3-0, en un recordado partido en la Bombonera, en el que Riquelme festejó su gol con él, desde ese momento, famoso saludo "Topo Gigio" y que en realidad era un mensaje contra Macri.
En la Copa Libertadores 2001, Boca integró el grupo 8, junto al Cobreloa de Chile, el Oriente Petrolero de Bolivia y al Deportivo Cali de Colombia, ganándolo luego de vencer en cinco de los seis partidos. En octavos de final derrotó al Junior de Colombia y en cuartos de final, al Vasco da Gama de Brasil, con una memorable actuación de Guillermo Barros Schelotto y un resultado global de 4-0. En semifinales volvió a encontrarse con el finalista del año anterior, el Palmeiras. Ambos partidos terminaron en empates de dos goles por bando y la serie se definió (una vez más) por penales, que nuevamente favorecieron al equipo argentino; surgió la versión de que Bianchi tenía un sistema para ganar por penales.
En la final de la Copa Libertadores 2001, el rival era el Cruz Azul de México, que había dejado en el camino a River Plate. En el partido de ida, Boca logró la victoria con un gol de Marcelo Delgado y en la vuelta, el Cruz Azul obtuvo el mismo resultado, llevando otra vez a una definición por penales. El portero Óscar Córdoba fue figura y Boca obtuvo en su cancha, su cuarta Copa
LINK DE DESCARGA.
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario